Horas de contenido digitalizado
A su disposición tendrá horas de grabación realizados por especialistas en el contenido del curso
Cada estudiante dispone de acceso a su Aula Virtual del curso.
Número de Módulos: 8
Duración: 40 horas
Modalidad: eLearning asincrónico
Acceso: Aula Virtual 24/7
Contenido: Libro Digital full screen adaptable a todos los dispositivos
Fundamentación Teórica de la Intervención Sociofamiliar
Comprender las bases teóricas y conceptuales que sustentan la intervención sociofamiliar, así como su evolución a lo largo del tiempo.
Identificar y analizar los diferentes modelos y enfoques de intervención en el contexto sociofamiliar, incluyendo enfoques sistémicos, bio-psico-sociales y comunitarios.
Análisis del Contexto Familiar
Aprender a realizar diagnósticos sociales que permitan obtener una visión clara del contexto familiar, identificando las dinámicas, recursos y limitaciones de las familias en situaciones de vulnerabilidad.
Desarrollar habilidades para realizar un análisis crítico del impacto de factores socioeconómicos, culturales y políticos en el funcionamiento familiar.
Fortalecimiento de Recursos y Habilidades en Familias
Promover el desarrollo de recursos y habilidades que fortalezcan la autonomía y resiliencia de las familias, facilitando su integración en el entorno.
Identificar estrategias para fomentar la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la toma de decisiones en el contexto familiar.
Intervención en Crisis y Mediación Familiar
Evaluar herramientas y métodos para la intervención en crisis familiares, reconociendo señales de alerta y diseñando respuestas adecuadas.
Desarrollar competencias en mediación familiar para facilitar la resolución de conflictos y promover el diálogo entre los miembros de la familia.
Trabajo Interdisciplinario
Comprender la importancia del trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales, como psicólogos, educadores y trabajadores sociales, para ofrecer una atención integral.
Aprender a coordinar esfuerzos entre diferentes servicios y recursos sociales que puedan apoyar a las familias en intervención sociofamiliar.
Ética y Deontología en la Intervención
Reflexionar sobre la importancia de los principios éticos y deontológicos en la práctica de la intervención sociofamiliar, destacando el respeto a la dignidad y los derechos de las familias.
Establecer marcos de actuación profesional que garanticen la confidencialidad, el consentimiento y la participación activa de las familias en el proceso de intervención.
Intervención Adaptativa y Diversidad Cultural
Analizar la relevancia de la diversidad cultural en la intervención sociofamiliar y desarrollar estrategias para adaptar intervenciones a diferentes contextos socioculturales.
Fomentar la sensibilidad cultural y la inclusión en la práctica profesional, reconociendo y valorando las creencias, tradiciones y prácticas familiares.
Evaluación de Resultados e Impacto de la Intervención
Establecer métodos para evaluar la efectividad de las intervenciones sociofamiliares, incluyendo la recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
Aprender a medir el impacto de las intervenciones a corto y largo plazo, así como a realizar ajustes y mejoras continuas en base a los resultados obtenidos.
Desarrollo de Habilidades Analíticas
Fomentar habilidades críticas y analíticas para interpretar datos, identificar patrones y hacer recomendaciones informadas basadas en el análisis de datos.
Promover la capacidad de formular preguntas clave que pueden ser respondidas a través del análisis de datos.
Tendencias y Retos Futuros en la Intervención Sociofamiliar
Explorar tendencias actuales en la intervención sociofamiliar, como el uso de tecnología, enfoques preventivos y el impacto del cambio social.
Identificar y analizar los desafíos emergentes en el campo de la intervención sociofamiliar, preparando a los participantes para enfrentar situaciones cambiantes y complejas.
El curso tiene una duración de 40 horas, para el aprendizaje de INTERVENCIÓN SOCIOFAMILIAR
Contenido en Libro Digital: Cada objetivo se desarrollará a través del libro digital, seguidos de ejercicios prácticos.
Evaluaciones: Se incluirán cuestionarios al final de cada módulo para evaluar el progreso del aprendizaje.
Foro de Discusión: Los participantes podrán interactuar en un foro para plantear dudas y compartir experiencias.
Empoderar a cada persona a través de la capacitación, fomenta la inclusión social y mejora la calidad de vida del capacitado, reduciendo la desigualdad y promoviendo el desarrollo sostenible y equitativo de la comunidad.
Convencido que el único camino para el desarrollo de un pueblo, es el estudio y la capacitación. Active Learning Chile ha instaurado diversas opciones de Beneficios de cursos y diplomados económicos, para que el dinero no sea un obstáculo para quién desee y requiera solidificar su base de conocimiento.
Todos los cursos y diplomados, entregan el correspondiente CERTIFICADO DE APROBACIÓN, emitido por el Instituto de Capacitación Active Learning Chile, documento válido para fortalecer el currículo del capacitado.